El glifosato es el pesticida más utilizado en la tierra. Introducido por un tal John E. Franz en 1970, los herbicidas a base de glifosato se utilizan por los agricultores para erradicar las malas hierbas que compiten por espacio en los campos donde crecen cultivos importantes como el maíz y la soja. El glifosato es, sin duda, extremadamente efectivo, o dicho de otra manera, hace un trabajo fantástico matando (todas) las malas hierbas. También es bastante económico, lo que lo convierte en una gran opción para los agricultores que quieren ahorrar tiempo y dinero en el cuidado de sus cultivos.
Hay muchas opiniones diferentes sobre si el glifosato es seguro. Algunos sostienen que el glifosato es inofensivo y no daña nada. Sin embargo, otros creen que es demasiado arriesgado. Hay estudios que afirman que el glifosato puede causar graves problemas de salud, como el cáncer, pero al mismo tiempo, hay afirmaciones opuestas que dicen que no lo hace. Desafortunadamente, esto lo hace extremadamente difuso para aquellos que intentan encontrar la verdad sobre el glifosato. También hay personas preocupadas por el impacto del glifosato en la fauna silvestre. Temen que el herbicida pueda matar más que solo malezas, sino también otras plantas y animales esenciales para nuestro entorno.
Como resultado, algunos países han decidido prohibir el uso de glifosato. Por ejemplo, la República de Sri Lanka tomó una importante decisión en relación a la prohibición del glifosato en 2015. Fue antes de que comenzaran a preocuparse porque podría enfermar a las personas y causar enfermedades renales. De manera similar, en 2021 Francia también prohibió el glifosato, otro ejemplo de cómo más países están empezando a percibir los posibles daños. Numerosos otros países del mundo también están debatiendo si deben o no prohibir el glifosato. Eso demuestra que el tema es muy candente y que las personas están alerta.
Se ha detectado en algunos alimentos y agua, lo que es una de las razones por las que la gente está preocupada por el glifosato. La dupla promete que con el tiempo el uso del glifosato también disminuirá, así que aunque los agricultores dependen del glifosato para matar las malezas en sus campos, esto ocurre con menos frecuencia. Si el filtrado llega a donde lo están usando en los campos, entra en el suelo y luego puede pasar al agua que riega (significado: abastece) las cosechas. Otra preocupación para muchas personas es que el glifosato también se puede encontrar en los alimentos que están consumiendo. Como resultado, la gente se preocupa si consumir alimentos o beber agua con glifosato podría no ser bueno para su salud. Por eso se pide más pruebas y mejores precauciones sobre el glifosato.
Bueno, la buena noticia para todas esas personas es que las malas hierbas se pueden controlar sin usar ningún producto químico como el glifosato. Una manera ideal es cubrir la tierra con mantillo. Una capa de mantillo es una barrera para las malas hierbas que se extienden sobre el suelo. Materiales compostados como hojas, astillas de madera o paja. Arranque manual de malezas. El arranque manual es una forma no química de controlar las malas hierbas. Es mucho trabajo, pero sin duda es el medio más efectivo para mantener limpios los jardines y campos llenos de malezas. Los agricultores tienen la opción de plantar lo que se conoce como cultivos de cobertura: plantas específicas para cultivar entre sus cultivos principales. Estos cultivos de cobertura desplazan a las malas hierbas del área ya que ocupan espacio y nutrientes en el suelo;
Ronch ofrece una variedad de productos para soluciones de proyectos. Estos incluyen todos los tipos de ubicaciones para desinfección y esterilización, así como los cuatro plagas incluidas con diversas formulaciones y equipos compatibles con cualquier equipo. Todos los medicamentos forman parte de la lista recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Estos medicamentos se utilizan ampliamente en muchos proyectos, lo que incluye el control de cucarachas y otros insectos, como hormigas y glifosato.
Ronch está comprometida a convertirse en un pionero en la industria pública de glifosato ambiental. Se basa en el mercado y mezcla estrechamente las características de diferentes espacios públicos e industrias, centrándose en los requisitos de los clientes y el mercado, apoyándose en una fuerte investigación y desarrollo independiente combinando los conceptos tecnológicos más avanzados, respondiendo rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes y proporcionándoles pesticidas de alta calidad, seguros y confiables, productos de higiene ambiental, esterilización y desinfección, así como soluciones de esterilización y desinfección.
En el ámbito de la cooperación con los clientes, Ronch se adhiere a la política corporativa de "la calidad es la vida de la empresa" y ha recibido glifosato en el trabajo de aprovisionamiento de agencias industriales. Además, ha cooperado de cerca y profundamente con numerosos institutos de investigación y empresas famosas, ganando una buena reputación para Ronch en el campo de la higiene ambiental pública. La competitividad del negocio se construirá a través de un esfuerzo incansable y arduo trabajo. También creará marcas líderes destacadas en la industria y ofrecerá los mejores servicios del sector.
Ofrecemos un servicio integral para nuestro glifosato en todos los aspectos de la higiene, así como el control de plagas. Esto se logra al combinar un conocimiento exhaustivo de su industria con soluciones y experiencia excepcionales en el control de plagas. Nuestro volumen de exportación supera las 10,000 toneladas anualmente gracias a los 26 años de desarrollo y mejora de nuestros productos. Nuestros más de 60 empleados están ansiosos por colaborar con los clientes para ofrecer los mejores productos y servicios del sector.
Siempre estamos esperando su consulta.